La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias por el asesinato de los tres turistas españoles en Afganistán

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias por el asesinato de los tres turistas españoles en Afganistán 

El Ministerio Público ha señalado en una nota que "entre las víctimas mortales del atentado se encontrarían un varón y dos mujeres de nacionalidad español". El Gobierno talibán ha detenido a siete sospechosos.

Bamiyán (Afganistán).REUTERS

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias. El Ministerio Público ha dado el primer paso de "investigación preprocesal" por el asesinato de los tres turistas españoles en un ataque producido este viernes en un mercado de Bamiyán (Afganistán). 

Según las cifras oficiales con las que cuenta el tribunal, seis personas murieron en el tiroteo, las tres víctimas españolas y otros tres ciudadanos afganos. Unos hechos que se produjeron alrededor de las 18.00 horas, hora local, 16.30 horas en España.

El Ministerio Fiscal también ha dado a conocer la identidad de los tres turistas españoles que fueron asesinados. "Entre las víctimas mortales del atentado se encontrarían un varón y dos mujeres -madre e hija- de nacionalidad española, R.B.R. nacido en Girona, S.V.B. nacida en Figueres (Girona) y E.S.V. nacida en Barcelona", ha señalado en una nota.

El director de Información y Cultura de Bamiyán, Safiullah Rayed, ha confirmado este sábado a EFE que los cuerpos sin vida de los tres españoles han sido trasladados al Ministerio de Justicia situado en Kabul.

Además de los tres fallecidos, otra ciudadana, también catalana, resultó herida en el ataque y se encuentra en estado grave tras haber sido operada, según ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aunque algunos informes apuntan que podría estar en estado crítico.

El portavoz del Ministerio del Interior del Gobierno talibán, Abdul Matin Qani, ha revelado que la cifra de sospechosos detenidos por el ataque ha crecido hasta los siete. "Hasta el momento han sido arrestadas siete personas en relación con estos incidentes”, ha señalado a EFE.

Dos españoles resultaron ilesos

Otros dos españoles que se encontraban en el céntrico mercado de Bamiyán han resultado ilesos en el ataque y han podido ponerse en contacto por teléfono con el Gobierno de España.

Por el momento, ninguna organización insurgente o terrorista ha reivindicado la autoría de este ataque, si bien el grupo yihadista Estado Islámico, convertido en el principal rival de los talibanes desde la retirada de las tropas internacionales, ha reclamado la autoría de casi la totalidad de los ataques cometidos desde que los talibanes asumieron el poder en agosto de 2021.

Exteriores ha movilizado a un grupo de diplomáticos desde Pakistán y Qatar, país en el que reside el embajador español ante Afganistán por razones de seguridad, en dirección a la capital afgana con la misión de atender a las víctimas del ataque.

Fuentes del Ministerio han señalado a Europa Press que la prioridad será atender inmediatamente a las víctimas y al resto de afectados, además de iniciar los trámites para la repatriación de los cuerpos y el traslado de la persona herida a España en cuanto sus circunstancias médicas lo permitan.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

El Gobierno ha recordado este sábado que desaconseja viajar a Afganistán "bajo ninguna circunstancia" por el riesgo de secuestros y atentados en todo el país, tal y como se recoge en las recomendaciones de viaje publicadas en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Sergio Coto es redactor en El HuffPost. Nació en Madrid, en 1995, y estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar a El HuffPost, trabajó como redactor en '20 Minutos', 'El Mundo', 'La Sexta', 'Bankinter' y 'El Plural'. Puedes contactar con él en sergio.coto@huffpost.es